Geofísica Aplicada
Esta LGAC tiene como propósito que el estudiante adquiera conocimientos de frontera sobre la Tierra sólida y las metodologías geofísicas de investigación para el desarrollo y aplicación de métodos electromagnéticos, potenciales, sísmicos, etc. Los egresados desarrollan un perfil que les permite participar en la solución de diversos problemas de prospección de recursos naturales y energéticos y la caracterización del macizo rocoso en relación a obras civiles. Se desarrollan además competencias para la determinación de propiedades petrofísicas y su modelación para la caracterización de yacimientos. Los estudios geofísicos también contemplan la evaluación del peligro y riesgo de fenómenos naturales con fines de planeación y desarrollo urbano, así como el impacto ambiental. Debido a la complejidad de los sistemas terrestres, la solución de un problema particular puede implicar la relación de esta LGAC y sus participantes con las otras declaradas en el programa académico.
Geodinámica
Esta LGAC tiene como propósito la formación del estudiante en la identificación y aplicación de los fundamentos teóricos y metodologías multidisciplinarias de la Geodinámica para analizar, documentar, interpretar y divulgar diversos fenómenos asociados a la dinámica terrestre a través del tiempo geológico. De forma particular, el desarrollo de competencias está dirigido hacia la generación de modelos estructurales, geoquímicos, petrológicos y de yacimientos minerales. Los egresados desarrollan un perfil que les permite participar en la construcción de modelos de evolución geológica y la prospección de minerales de constante demanda. Debido a la complejidad de los sistemas terrestres, la solución de un problema particular puede implicar la relación de esta LGAC y sus participantes con las otras declaradas en el programa académico.
Ingeniería Geológica -Hidrogeología
Esta LGAC tiene como propósito la formación del estudiante en la aplicación de metodologías para generar información geotécnica de macizos rocosos y suelos, así como el uso de estos parámetros en la planeación, ejecución y remediación de obras civiles o en la valoración de riesgo geológico potencial, en respuesta a fenómenos naturales. El esquema de formación también incluye la revisión profunda sobre el comportamiento, la prospección, la pérforación, la explotación sustentable, el transporte y la protección de los recursos hidrogeológicos y petroleros. De igual manera, se contempla el desarrollo de modelos de yacimientos petroleros y sistemas de recuperación mejorada. Los egresados desarrollan un perfil que les permite participar en la solución de demandas vinculadas a la construcción, el abastecimiento de agua, caracterización de zonas impactadas por contaminantes y la explotación de petróleo. Debido a la complejidad de los sistemas terrestres, la solución de un problema particular puede implicar la relación de esta LGAC y sus participantes con las otras declaradas en el programa académico.
Paleontología y Estratigrafía
Esta LGAC tiene como propósito que el estudiante conozca y aplique las bases teóricas fundamentales y las diversas herramientas de la Paleontología y la Estratigrafía para resolver, documentar, interpretar y divulgar diversos fenómenos bioestratigráficos a través del tiempo geológico. Los egresados desarrollan un perfil que les permite contribuir al conocimiento sobre el origen y la evolución de la vida, la documentación y conservación del patrimonio paleontológico, la construcción de modelos geodinámicos, paleogeográficos y paleoambientales, así como generar datos estratigráficos claves en el análisis de cuencas y la prospección de minerales y energéticos. Debido a la complejidad de los sistemas terrestres, la solución de un problema particular puede implicar la relación de esta LGAC y sus participantes con las otras declaradas en el programa académico.