Compartir:
Convocatoria Doctorado en Ciencias de la Tierra
CONVOCATORIA
SEMESTRE ENERO – JUNIO 2026
La Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad Autónoma de Nuevo León invita a los egresados de la Maestría en Ciencias Geológicas o de programas de Maestrías afines (Química, Física, Biología, Matemáticas, Ingeniería Civil, Ciencias Forestales, etc.) a cursar el:
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA TIERRA
Este se encuentra incluido en el Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (CONAHCYT), por lo que es posible aspirar a una beca del organismo. El programa es presencial, escolarizado y tiene una duración de 8 semestres, con inicio el 19 de enero de 2026. Se invita a los interesados a revisar las líneas de trabajo que desarrolla la planta académica con Doctorado de esta Dependencia, a fin de: (a) seleccionar una línea de Generación y/o Aplicación de Conocimiento (Evaluación e Impacto de Fenómenos Naturales, Exploración y Aprovechamiento de Georecursos) y (b) preparar un Anteproyecto de Tesis Doctoral en colaboración con su potencial Director de Tesis. La solicitud de ingreso deberá incluir:
- Certificados de Secundaria, Preparatoria, Licenciatura y Maestría (Kárdex o DTA)
- Copia de título y copia de Acta de Examen de Licenciatura y Maestría
- Carta promedio de la Licenciatura y Maestría expedidas por la Autoridad Académica correspondiente (Promedio mínimo: 80/100), en el caso de que no se incluya en sus kárdex o DTA.
- Copia de la Cédula Profesional de Licenciatura y Maestría
- Copia de Credencial de Elector como comprobante de domicilio
- Acta de Nacimiento
- Curriculum Vitae (Formato libre)
- En su caso, copia del Acta de Matrimonio y copia de las Actas de Nacimiento de los hijos
- En caso de ser becado, presentar una certificación de beca
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- En caso de ser extranjero, entregar forma FM-3 y pasaporte (vigentes, no en trámite), además de la Revalidación de estudios de la SEP y documentos correspondientes apostillados.
- Seguir las indicaciones para el registro de aspirantes a posgrados de la UANL http://deimos.dgi.uanl.mx/cgi-bin/wspd_cgi.sh/bienvenidaposgrado.htm
- Realizar los pagos correspondientes
Adicionalmente, los candidatos deberán entregar:
- Carta de interés (redactada e formato libre)
- Dos cartas de recomendación de director de tesis, tutores o profesores (redactada en formato libre)
- Firma de carta compromiso para dedicación 100% a programa presencial
- Anteproyecto de Tesis (firmado por el candidato y el potencial Director de Tesis
Los candidatos deberán atender además el Examen de Conocimientos para ingreso al Posgrado, el Examen de Competencia de Idioma (inglés) y la Entrevista para exposición del Anteproyecto de Doctorado (formato Power Point, máximo 10 diapositivas) con el Comité Académico del Posgrado. Además de la exposición del anteproyecto, los aspirantes deberán presentar también ante el Comité los resultados de un trabajo de investigación o desarrollo previamente realizado, por ejemplo, los resultados de la tesis de Maestría, artículo publicado, capítulo de libro o libro publicado en editorial prestigiosa (formato Power Point, máximo 5 diapositivas).
CALENDARIZACIÓN
Periodo oficial de registros | Aplicación del examen de idioma | Aplicación del examen de conocimientos | |
Inicio | Fin | ||
21 julio 2025 | 06 agosto 2025 | 29 agosto 2025 | 30 agosto 2025 |
18 agosto 2025 | 02 septiembre 2025 | 26 septiembre 2025 | 27 septiembre 2025 |
15 septiembre 2025 | 01 octubre 2025 | 24 octubre 2025 | 25 octubre 2025 |
20 octubre 2025 | 05 noviembre 2025 | 28 noviembre 2025 | 29 noviembre 2025 |
Fecha límite para recepción de papelería y anteproyecto | 05 de diciembre de 2025 | ||
Entrevista con el Comité Académico de Posgrado | 15 de diciembre de 2025 | ||
Fecha de dictamen | 19 de diciembre de 2025 | ||
Inicio del semestre | 19 de enero de 2026 |
Para mayor información, contactar a la Subdirección de Posgrado
Tel. 8183294170 y 8113404170 Ext. 3853
Dr. Sostenes Méndez Delgado/E-mail: sostenes.mendezd@uanl.mx
Subdirector de Posgrado
Dr. César Francisco Ramírez Peña/E-mail: cesar.franciscopn@uanl.edu.mx
Coordinador de Posgrado
Srita. Jessica Daniela Silguero Castillo/E-mail: jessicasilguero99@gmail.com
Secretaria de Posgrado
Lic. Olga Lidia Medrano Jasso/E-Mail: olga.medranoj@uanl.mx
Secretaria de Posgrado
Responsable: Facultad de Ciencias de la Tierra